El grupo se forma de la unión entre Gabriel Rodriguez "Gato" y Claudio Suárez, en el año 1997.


Luego de esto, decidimos conseguir un bajista y en poco tiempo damos con Carlos Verdichio con el que comenzamos a ensayar rápidamente. El primer recital como trio se da en el año 2000 frente a la plaza de Cañada de Gómez.

Comenzamos entonces a experimentar con nuevas ideas y a tocar en los bares de la ciudad. Estos recitales sirvieron para aprovechar el mometo creativo y cerrar los temas que luego serían los que se grabarían en su segundo material.
La precensia ya del bajo, y la estable permanencia de Gato en la bata hacen que el grupo tome confianza y se anime a seguir componiendo, allí surgen temas como: Donde estallas, Rojo de Cadmio, Casi irreal, etc. El Material se grabó y editó en un pequeño estudio que pudimos armar en el año 2001, donde las baterias se grabaron en cinta para luego digitalizarce y grabar las demás pistas encima. Grabamos y editamos 9 temas (ver discografia) entre los que incluimos el cover Lucifern Sam, material perteneciente al primer disco de Pink Floyd "The pepper at the gate of down".
Todo parece comenzar a encajar, se realizan la primeras presentaciones en Rosario en la sala Lavarden y otras tantas en un ciclo llamado Rock in CAT en Cañada de Gómez, y comenzamos a pensar en la posibilidad de incorporar a otro guitarrista. Es alli donde damos con Martín Zambello que tocaba con Gato en otra banda.



Esta formación cambió y abrió el espectro de la banda, que venía modificando gradualmente su estructura y sonido, permitiendonos en poco tiempo estrenar guitarrista e ir por primera vez a un estudio de grabación. Grabamos en el año 2002 cinco temas entre los que se encuentra "Hada", la primer incorporación de Carlitos al repertorio del grupo. Es aquí donde aprovechamos que las energías estaban alineadas y comenzamos a tocar en bares de toda la zona: Carcaraña, Las Parejas, Villa Eloisa, Gral Roca, Arequito y en Cañada de Gómez en: "El Foro" bar, "El León" bar y en Radio Kaos 95.9 en vivo. Tambíén nos presentamos en ciclos culturales de la ciudad, uno realizado en una importante fábrica "LA HELVETICA" y otro que supimos organizar con amigos que llamamos "Antifiesta"
En Córdoba, en diversos bares que rondaban el escenario del CosquínRock en los años 2002 y 2003 y en una Radio que transmitía en vivo frente al escenario. En Rosario: en la Sala Lavarden nuevamente, en "El Zotano", en diversos bares, también tocamos en un Pre-CosquínRock en el año 2003, donde fuimos elegidos en una selección de cinco bandas que hizo la Rock and Pop y que ganó Degradé. También tocamos en el anfiteatro Humberto de Nito en el año 2004.
En Buenos Aires tocamos en una sola oportunidad, fue en el legandario "Cemento" en el año 2002 donde fuimos soportes de "Los Tipitos".


Esta alineación que parecia estar funcionando correctamente comenzó a apilar una a una las notas de lo que luego sería el cuarto material de la banda "Triunfo del oxidente"......... Continuará.